Arreglo de vidrieras emplomadas.
En Vidriofusión somos profesionales en la restauración de vidrieras de plomo, hormigón y tiffany. Cada restauración es diferente y se somete a estudio y valoración cada caso, no obstante explicamos a continuación el proceso general.
La reparación o arreglo de una vidriera consta de:
- Desmontaje
- Limpieza de vidrios
- Reposición de vidrios
- Cambio de plomos
- Enmasillado
- Limpieza
1º-Desmontaje:
Antes de desmontarlos de sus marcos numeramos los vidrios con etiquetas adhesivas para poder montarlos otra vez en su mismo lugar.
Las vidrieras se enmasillaban con harina de pescado y aceite en su perímetro, quedando muy dura y siendo esta en muchos casos la culpable de las roturas.
Se retira con mucho cuidado para no dañar aún más las vidrieras.
2º-Limpieza de vidrios:
Ya en el taller se desarman de plomos y se procede a la limpieza de los vidrios con restos de masillas. Se utiliza una solución de amoniaco-agua destilada, y retiramos de los vidrios la suciedad con la ayuda de herramientas especiales que hemos ido creando para la restauración de vidrieras.
3º-Reposicion de vidrios:
Se sustituyen por vidrios iguales o muy parecidos a los originales, ya que ni las grisallas ni los esmaltes se fabrican como a principios de 1900.
Los vidrios que lo requieren se perfilan con las grisallas, que son tierras naturales mezcladas con agua, vinagre o aceite. Estas se utilizan para poder superponer distintas capas como sombreados, velos, contornos, etc…
A continuación se repite el proceso con los esmaltes de color.
Una vez todo pintado y perfilado se cuecen los vidrios a una temperatura de 650º, para endurecer (vitrificar) las pinturas y que las vidrieras resistan el paso del tiempo.
4º-Cambio de plomos:
El Artesano cambia los plomos deteriorados de las vidrieras y repasa las soldaduras hechas con estaño (60% estaño 40% plomo) por ambas caras.
5º-Enmasillado:
Una vez cambiados los vidrios y soldadas las varillas se aplastan los plomos por una cara. Después, con una mezcla de aceite de linaza y blanco de España se aplica una capa en la abertura que queda entre el plomo y el vidrio, y se retira en varias pasadas con serrín y un cepillo.
El enmasillado es el que hace a la vidriera adquirir consistencia, impermeabilizado y dureza.
6º-Limpieza:
Con serrín se limpian los restos que deja la mezcla de aceite- blanco España en los plomos y los cristales. El paso del tiempo endurecerá esta masilla.